Desde que supo del proyecto, la Asociación Familiar La Oliva se volcó en él. El proyecto puede tener también el efecto de estimular la participación del barrio en la comunidad, revirtiendo la tendencia que se observa desde hace unos años de disminución de la participación ciudadana. Se contó con la presencia de varios representantes de organizaciones locales.
Tras el acto, el presidente de la Asociación Familiar la Oliva recibió las impresiones positivas de las personas participantes, donde todos y todas manifestaron su deseo de continuar profundizando en el tema. Manuel Holguín, Presidente de la Comunidad General de La Oliva, manifestó la importancia de esta actividad y la participación de jóvenes para hacer un debate más intergeneracional. José Salazar, Directivo de AFO y responsable del voluntariado valoró muy positivamente la actividad y lo que puede suponer el taller para el fomento del voluntariado digital. José Corona Presidente de la Asociación La Paloma de la Tercera Edad, valoró la importancia que personas de la tercera edad pudieran mejorar sus conocimientos para no ser engañados en el uso de las nuevas tecnologías, José María Algora, Director de AFO resaltó la importancia de esta actividad para que la entidad tenga una mayor participación de los ciudadanos en los problemas de los barrios. Regli Reina Pazo Presidenta de la Asociación de Mujeres de La Oliva destacó la importancia de este taller para la autonomía de las mujeres de nuestros barrios.
El objetivo de esta charla-debate era conocer y discutir el tema sobre la difusión y propagación de noticias falsas para luego plantear la realización de un curso taller a partir de septiembre. El objetivo se cumplió con éxito y obtuvimos la implicación del público para la participación en nuestro proyecto.
Gracias por el acogimiento y en especial, gracias de antemano a todas las personas que sacarán un hueco en sus apretadas agendas para participar en este proyecto.