Blog
11 febrero 2025

11 de febrero: Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

La historia de la ciencia está llena de mujeres brillantes que desafiaron barreras, rompieron estereotipos y ampliaron los límites del conocimiento. Sin embargo, durante siglos, sus nombres quedaron en la sombra. Hoy, seguimos luchando para que ninguna niña tenga que preguntarse si la ciencia es para ella.

Las mujeres han cambiado el mundo con su ingenio, su valentía y su pasión por el conocimiento. Desde la astronomía hasta la biología, desde la inteligencia artificial hasta la medicina, su impacto es innegable. Pero aún queda camino por recorrer: menos del 30% de las personas que trabajan en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) son mujeres.

¿Por qué es importante este día? Porque cada niña que sueña con ser científica necesita referentes. Necesita saber que su curiosidad es un regalo, que su talento merece ser impulsado y que el mundo necesita su visión y sus descubrimientos.

A todas las niñas que miran al cielo y se preguntan qué hay más allá. A las que desmontan juguetes para entender cómo funcionan. A las que sienten fascinación por los océanos, los números, los experimentos y las estrellas. No dejéis que nadie os diga que no podéis.

Algunos ejemplos de mujeres científicas españolas que están revolucionando la ciencia son: Margarita Salas, María Blasco, Monserrat Calleja, Rosa Menéndez, Alicia Calderón, Gabriela Morreale o Elena García. La ciencia ha sido transformada por mujeres que desafiaron lo imposible y cuyo legado es inmenso para el mundo científico. Hoy, más que nunca, el futuro necesita a más científicas.

Si eres niña y sueñas con cambiar el mundo, recuerda: la ciencia también es tuya. 

¡Atrévete a explorar, descubrir y revolucionar!

Un proyecto de

Con la colaboración de

Participan

Ir al contenido